Surya Namaskar

Barre. Limpia el mat. Prende un poco de Palo Santo. Cierra los ojos. Dedica la práctica al Sol. Inhala, brazos sobre la cabeza. Exhala, dobla tu cuerpo, dejando caer el torso hacia tus piernas… comienza Surya Namaskar. Repite todos los días.

Surya (Sol), Namaskar (reverencia, saludo o plegaria) son palabras que vienen del Sánscrito y que, después de un par de clases, la secuencia de doce poses se absorbe y se convierte en un eslabón más de nuestro ADN. Existen variaciones como escuelas de Yoga en el mundo, pero todas buscan lo mismo: fortalecer el cuerpo, librar la mente de 305Yoga-Rooftop-44pensamientos agotadores, destructivos y negativos y preparar al individuo para una práctica consciente y meditativa.

En los textos de Yoga, se recomienda hacer esta secuencia al amanecer, mirando hacia Oriente (hacia donde sale el Sol). Aunque el cuerpo está dormido y difícil de manipular, la mente está calmada, puede que aún agotada del día anterior y el aire es más rico en  Prana. Las primeras “vueltas” (cada lado representa doce poses, una vuelta completa son veinticuatro) se pueden hacer lentas, con varias respiraciones por asana (pose). Luego se puede incrementar la velocidad para que sea una respiración profunda por movimiento. Esto hará que no solo se fortalezcan los músculos sino que también se aumente la resistencia cardiaca y pulmonar. Por ello, esta secuencia la podemos usar en preparación para otras asanas o como nuestro único ejercicio del día. A parte de tonificar y estirar los músculos, masajea nuestros órganos, ayuda al funcionamiento normal de nuestros intestinos y acelera el metabolismo.

El día de esta sesión de fotos solo tenía diez minutos para estar frente a la cámara. Durante ese año mi practica personal (Sadhana) estaba en su mejor momento. Era muy constante y disciplinada; lo que variaba era la hora… no lograba pararme a las cuatro y 305Yoga-Rooftop-43media de la mañana. Pensé en “calentar” un poco y hacer la secuencia un par de veces. Para mi sorpresa, la fotógrafa ya estaba tomando las fotos y los diez minutos corrían sin yo darme cuenta de que no iba a poder hacer una parada de manos o alguna de las poses típicas de sesiones fotográficas.

El resultado? Pude ver que mi dedicación valía la pena. Logré plasmar mis quince minutos diarios de Surya Namaskar (mas mantra, pranayama y otras poses que completaban mi Sadhana) en estas fotos. Sentía, al igual que todas las mañanas, que mi cuerpo estaba listo para explorar qué pasaría sobre mi mat. Que en el momento que dices “voy a practicar en casa” se acaban los accesorios que acompañan al Yoga en un estudio (la ropa que llevas, la marca del mat, si la/el profesor tiene un buen playlist, si vino tu compañera de práctica… la lista es larga). Cuando hacemos Sadhana, la pose se convierte en el medio idoneo para alcanzar un estado de consciencia. Hacemos la pose no para sudar o perder peso, pero para despertar al cuerpo y estudiar de manera inconsciente las tendencias de nuestra mente y nuestro ego.

305Yoga-Rooftop-39

Mi profesor de aquellos años (el que me dió mi secuencia de Sadhana y revisaba mensualmente lo que yo le escribía), me decía que él sabia si estábamos practicando o no, solo con vernos la piel, el brillo de los ojos, con ver como haciamos Adho Mukha Svanasana (Perro mirando hacia abajo / Downward facing dog). Siempre me preguntaba si era verdad, si él podia saber todo esto con tan solo verme a los ojos. Pero, viendo como era mi práctica de aquellos años, no me queda duda que si lo podía ver, era obvio que estaba en otro estado de consciencia.

Mi escuela es Hatha, aunque he explorado muchos métodos (Iyengar es para mi, fascinante). En esta escuela, el profesor te asigna tu Sadhana y es un trabajo en conjunto. Tu practicas en tu casa pero hay un diario y se revisa constantemente para ver si hay que modificar la práctica. Recomiendo que por lo menos tomen un tiempo para ver este par de videos y si tienen dudas, aquí estoy!

Y ahora, nos colocamos sobre el mat. De pie y con las manos en el pecho. Om-Aum-Om. Los siguientes quince minutos serán de consciencia plena.

 

Om Hreem Sri Lakshmi Bhyo Namaha

 

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s