En estas últimas dos semanas, he estado explorando un poco más en la cocina haciendo postres. Me gusta mucho crear un postre que tiene poco azúcar o que use sustitutos para huevos, mantequilla y leche.
Hasta ahora, solo había podido “inventar” platos salados, pero hace unas cuantas noches quería probar un postre con dátiles y de tanto buscar en internet de como sustituir alimentos para crear un postre vegano, logré llegar a mis primeras magdalenas de limón y manzana.
De forma breve quiero escribir sobre los ingredientes, para luego concluir con la receta:
- El huevo se puede sustituir con manzana, plátano (banana), semillas de chia o semillas de linaza. Pueden existir muchos otros, pero aún no he jugado con otras combinaciones, así que lo dejamos así por ahora.
- La mantequilla se puede sustituir por aceites. Puede ser de coco, vegetal, oliva, almendras, entre otros. Lo importante es que tenga un sabor suave (podemos usar aceite de aguacate, por ejemplo, pero dependiendo del postre nos va a dar un sabor muy fuerte)
- El azúcar se puede sustituir por dátiles, coco, miel, miel de arce (maple), agave o estevia
- Es importante saber de dónde vienen los ingredientes. Es preferible pagar un poco más, pero tener una harina que no ha sido blanqueada o altamente procesada, por ejemplo. Siempre que podamos, debemos buscar ingredientes ecológicos, de temporada y mejor aún, si son de nuestra zona.
Es un postre que se está convirtiendo en el favorito en casa. Esto puede ser problemático, ya que …. ¡no duran ni 24 horas!
Preparación: 15min Tiempo en el horno: 20min Total: 35min
Ingredientes:
3/4 T Compota/Puré de manzana
1/4 T de Leche (En casa usamos de soja)
1/2 T de Aceite de oliva *Procura que sea bueno y con sabor suave
1/2 T de Jugo de limón
1 T de Harina integral (puedes usar de almendras o para todo uso)
1/2 T de Harina para todo uso
1/2 c de Polvo de Hornear
1/2 c de Bicarbonato de sodio
1/4 c de Sal (en casa usamos sal marina y la hacemos más fina con mortero)
12 Dátiles
Ralladura de limón. Por lo menos de 3 limones
Topping:
Jugo de limón y un toque de azúcar (yo uso azúcar de caña). Se mezclan en un contenedor batiendo fuertemente y lo pones a un lado.
Preparación:
Precalentar el horno a 220C (425F)
En un recipiente (cuenco) hondo, cernir la harina (si es integral no va a caer fácilmente, pero igual es bueno moverla para separarla lo mejor posible). Luego agregar el polvo de hornear, sal, bicarbonato de sodio y ralladura de limón
Mezclar los dátiles (sin semilla) con la compota de manzana y batir hasta lograr una mezcla uniforme, luego agregar la leche, aceite de oliva y el jugo de limón a la mezcla.
Verter la mezcla líquida en el recipiente con los ingredientes sólidos. No se necesita usar batidora. ¡Es más fácil y divertido con una espátula o tus manos!
En una bandeja para magdalenas, usa un poco de aceite de oliva o aceite de coco para engrasarlas y vierte un par de cucharadas soperas de la mezcla en cada hueco. Te debe quedar a 3/4 partes de el aro superior. En el medio de cada mezcla pon un trozo del mismo puré de manzana para que cuando crezca te quede en el tope un pequeño trozo de fruta
Introduce la bandeja con la mezcla en el horno y deja cocinar por 10 minutos
Baja la temperatura a 170C (350F) y cocina por 10 minutos más. **Debo aclarar que mi horno es muy viejo y que puede que la primera vez sientas que te quedaron muy cocinados. De ser así, usa 5 minutos a 220C y 15 minutos a 170C
Al sacar del horno las magdalenas, deja reposar por unos 10 minutos. Luego usa un pincel o brocha para mojarlos con el topping, le dara mucho sabor a limón.
¡Espero que disfrutes la receta! Si no se te dió a la primera, vuelve a intentar. Los hornos son como los humanos, cada uno es distinto y lleno de matices.